

No hay propuesta válida sin una comprensión precisa y explícita del territorio en tanto es el medio del cual surge el que alienta las esencias de la propuesta.
Pueden distinguirse:
- Continuidades que expresan distancias y extensiones.
- Centros que anticipan la posibilidad de habitarlo.
- Bordes y límites que demarcan la potencial ocupación.
- Matices que expresan densidades como anuncio tectónico.

Comprensión del vacío: la comprensión del programa en tanto elaboración fundada en la relación del territorio con la arquitectura deja ver la fundamental relevancia de vació como elemento estructurante.
Asumir la relevancia del vacío como pieza activa en la conformación de la propuesta en una clave fundamental para su posible desarrollo.

Conjunto: elaboración del continuo. Los primeros pasos hacia la resolución particular de los elementos que componen el programa se alimenta de la condición del conjunto.
La posibilidad de dar las respuestas particulares que cada uno de los elementos del programa demanda exige reconocer antes el lugar que ocupa en el conformacion del continuo.
El hecho particular a resolver es una intancia particular del conjunto con su particularidad e individualidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario