TERRITORIOS

Toda entrega supone el cierre de una etapa y la apertura de otra. Concentrar la producciòn de una cantidad de tiempo en un momento y un lugar, con el fin de producir la pausa que habilite la reflexiòn.
La construcciòn del territorio ha comenzado y debemos ajustar rasgos y perfilamientos al punto de conocer en profundidad la multiplicidad de dimensiones y variables que lo integran.
Para eso hemos propuesto tres herramientas principales que nos obligan a abordar nuestro problema desde àngulos distintos.
Ese es el trabajo de este dìa. Nos vemos mañana.
1 - Maqueta-Material. Constructividad. Vinculaciones entre los elementos. Experiencia de construcciòn material. Protolenguaje. El discurso del material.
2 - Visiones Horizontales. Extensión. Continuidad y variación. Organización. Relaciones territoriales. Límites. Centros. Estructuraciones.
3 - Visiones Verticales. Suelo. Espesor Tectónico. Estratos de vida. El hombre y la tierra. Substrato bio-antropològico. Tejido comunicacional. Solidaridad ecológica.
3 comentarios:
eeeeehhhhhhh un copy y paste del territorio para agrandarlo y luego volver al territorio original? osea de mi territorio ba salir un mapa territorial digamos para volver al territorio... como que vamos al revesss no le veo mucho el sentido es como forzar mi territorio para pegarlo en uno mas extenso,no tendria que ser alreves salirrr de un mapa teeritorial mi maketa teerritoro o no?sino no le veoo mucha riqueza a la idea esa.
"Estratos de vida. El hombre y la tierra. Substrato bio-antropològico. Tejido comunicacional. Solidaridad ecológica." BUENAAAA CURSAMOS BOTANICA 2 ESTE AÑO!
odio estas maquetas ya.
Publicar un comentario