
Cuanto tiempo es capaz de aguantar semejante entrega.
empiezo a contar ..........llegará hasta cincuenta en la escala 1:50 ?
Salud
Marcelo
Las oídas y las que calla.
En el balbuceo tentativo de posibles opciones se esconden secretos a ser debelados con atención y precisión.
Sabiendo buscar para poder encontrar...
Debemos detenernos en la indagación sostenida sobre las herramientas capaces de hacer oír aquellas voces, las potentes y abruptas y las tenues y sutiles.
En la amplitud de ese margen y en la elaboración de sus matices se afirma la validez expresiva del trabajo. Y al fin su profundidad y calidad.
El trabajo asume ahora una inmediata cercanía con los medios capaces de expresar sus significados.
El calibre, la magnitud expresiva de cada línea esconde una especial relevancia.
Su justeza y precisión afirman la validez esencial del trabajo.
No hay conceptos sin herramientas que los sostengan.
No hay ideas sin medios que las expliciten…
Se reconoce la pregnancia del territorio como condición de lenguaje y el calibre de la estructura y la materia como aproximación al Uso en su real dimensión (funciones + significados).
Se vislumbra la posibilidad de conjugar estas temáticas afirmando el carácter integral de la propuesta. La posibilidad de lograr esa superadora condición de síntesis que hace de cada elemento el justo y apropiado; sin reducciones ni simplificaciones.
En la voluntad de integración y conjunción precisa de los elementos tectónicos reside el principal desafío; el de alcanzar esa aparente paradoja del “menos es mas”.
El corte horizontal es una herramienta de especial valor si sabemos mensurar sus alcances.Logrando reconocer el nivel de precisión y concentación que demanda.
Precisión como expresión centrada en la afirmación del carácter integrador de la propuesta con sus particulares condiciones.
Cada línea es un signo que denota en su expresión un particular y preciso significado tectónico.
En la geometría del corte horizontal no se juega la validez conceptual de la propuesta (“idea”) sino la particular capacidad de lograr respuestas de alcances precisos y particulares; de cuya consumación se afirma "la idea".
La precisión y concentración asumidos como parte fundamental de la búsqueda debiera ser el signo de lo que el trabajo demanda ahora….
(Imágenes del trabajo de Julio Roma)
El lenguaje es el significado denotado en la expresión. Es lo que se dice y se quiere decir destilado en la expresión tectónica.
El más allá de la obra en que se vislumbra su sentido, su pertinencia.
Voluntad de diálogo, de abierto intercambio entre lo particular de la obra y su medio, del que es parte.
Lenguaje supone al fin la validación de la experiencia expresiva en el margen real de su pertinencia.
En la comprensión intencionada de los caracteres del medio reside la clave capaz de develar el carácter expresivo de la obra en tanto propuesta integradora, en tanto lenguaje propio, apropiado.
Jesus Cerquiero
Diego Servetto
Gabriel Santaren
Ezequiel Flores
Daniel Holman
Diego Lorenzo