Comenzamos el ejercicio del 2° cuatrimestre.
Seguiremos trabajando en Rosario, en torno al parque Urquiza, pero más cerca del Río. Proyectaremos la Escuela de Arquitectura Naval, (para la que realizamos el conjunto de viviendas en el 1° cuatrimestre) y un puente para cruzar la barranca que formará parte del conjunto.
Arrancamos por el PUENTE!
Marco Polo describe un puente piedra, por piedra.
- Pero ¿Cuál es la piedra que sostiene el puente? –Pregunta Kublai Jan.
- El puente no está sostenido por esta piedra o por aquélla –responde Marco-, sino por la línea del arco que ellas forman.
Kublai permanece silencioso, reflexionando. Después añade: ¿Porque me hablas de las piedras? Lo único que me importa es el arco.
- Polo Responde: - Sin piedras no hay arco.
Las ciudades invisibles. Italo Calvino
La elección del material para desarrollar el puente será libre, pero ineludible.
Es decir, trabajaremos sobre la materialidad, y la misma deberá quedar explicita en dibujos y maqueta.
Se deberán además contemplar las siguientes medidas minimas de altura libre sobre el area peatonal y vehicular para la propuesta del mismo, indicadas en rojo sobre la foto.
Se deberán además contemplar las siguientes medidas minimas de altura libre sobre el area peatonal y vehicular para la propuesta del mismo, indicadas en rojo sobre la foto.
Cronograma próximas clases:
Jueves 23, Corrección.
Lunes 27 Entrega. De: maqueta, fotomontaje, planta, cortes y vista 1:100.
Más imágenes del sitio












1 comentario:
cde45g67io
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
golden goose outlet
Publicar un comentario