miércoles, noviembre 13, 2013

EXPOSICION EN CAPILLA DEL SEÑOR

El dia jueves 14 de noviembre de 2013, a las 20.00 hs., inauguramos juntos a la Dirección de Turismo de Capilla del Señor la muestra de trabajos de
alumnos de la cátedra y a la que denominámos "APROXIMACIONES".
La misma será expuesta hasta el dia 28 de noviembre en el Centro Cultural Cosmopolita, en la calle Estrada553 de Capilla del Señor.
Los esperamos !  





lunes, noviembre 04, 2013

El camino de la expresión

En el afán de precisar llega el momento de hacer ver nuestro trabajo.
Suele ser una instancia determinante en la que se juegan distintas opciones...

...la búsqueda sostenida hasta ahora se despersonaliza por completo asumiendo en pretendido rigor de documental. El recorrido se sintetiza "pasando el trabajo". Las hojas son siempre blancas y los trazos de lápiz quirúrgicas definiciones en 05...


Y si la expresión fuera una instancia mas de nuestra búsqueda?
Y si la expresión pudiera ser mas que documentar la obra para intentar alcanzar el objetivo de hacer ver nuestra personal exploración?









Alentamos la exploración sobre la expresión en tanto se trata de mucho mas que de documentar. 
Hay en la expresión la posibilidad de hacer ver el sesgo exploratorio de la búsqueda y no solo la "definición" del proyecto. 
Intentamos alcanzar el máximo nivel de precisión y detalle afirmando esta resolución en la particular identidad proyectual del autor. 
Vamos!

jueves, octubre 10, 2013

Aproximaciones...Entrega 7_octubre.

La potente impresión del volumen desnuda la sutil rítmica de las sombras como clave de composición y unidad.

La primera planta interpreta en horizontal la impresión tectónica de aquellas sombras anticipando la posibilidad de usos y toma de posición en el lote.  

En clave de interpretación del ámbito La Boca se sintetiza en la intersticial cubicidad de formas y recorridos  junto con la volátil y aérea referencia al cause del riachuelo y la Vuelta de Rocha. 

En clave tectónica la pesadez en el suelo se expresa en la pisada y la aérea liviandad de la cobertura superior. 

Hay una necesidad de acuñar un lenguaje pertinente al ámbito con su particular conjugación de espacios, forma y material. 

La necesidad es la de hacer surgir espacios a la medida de esa identidad particular del ámbito interpretándola a la medida de nuestras necesidades. 

El continuo deja de ser una estrategia abstracta de composición para cargarse de esa sugestiva identidad material sin la cual la identidad del ámbito se desdibuja

En la expresión particular se alienta la posibilidad del fragmento como término esencial haciendo valer su potencia expresiva tan propia de la identidad del ámbito.  

La unidad resulta de cierta formas de superposición y encantre. El espacio es intersticial, marcando causes de sinuosidad variable acompasando la acumulación de la que resulta el continuo.  

Vamos!!

viernes, octubre 04, 2013

miércoles, octubre 02, 2013

3 + 1 _ Nicolas Levy






·    Retomar el juego de luces y volúmenes de la boca en torno a un patio principal logrando diferentes accesos y escalas muy variadas.
El patio nace debido a la intersección de una volumetría vertical con una horizontal. La sucesión de volúmenes bajos provocan la mirada a un recorrido horizontal donde culmina en una fachada permeable. En cambio el volumen vertical nace de las líneas horizontales y crece en altura logrando dar una mayor jerarquía al patio.

Nicolas Levy

3 + 1_ Matias Galindo Latorre