sábado, mayo 24, 2008
Lunes 26 - Clase teórica Arq. Marcelo Pedemonte
El día lunes 26 de mayo el Arq. Marcelo Pedemonte dará una clase teoríca que consideramos de especial relevancia, entre otras tantas cosas, para reconocernos como partícipes de una experiencia colectiva con particulares enfoques y sentidos.
Antonio y Pablo ......a caballo
Esta es una bajada de blog en Arquitectura 1 ,en el año 2006 en la primera etapa cuando trabajamos en una escuela de equinoterapia en Carlos Keen.La adjunto porque me parece un complemento sugestivo del tema que están tratando. Decía exactamente asi:
Antonio que no es de Carlos Keen y que no es alumno de la cátedra dado su edad (7 años) dibuja el conjunto caballo-niñofeliz y guitarra a la grupa . Todos contentos y musicales.
Nótese la naturalidad con la que comprende la visión lateral del caballo "que nos mira frontalmente" no obstante mostrarse de perfil. El niño necesitó girarse en la montura aún a costa de caerse para mirarnos de frente.
La caja de la guitarra también es un ojo ...
Fíjense que astuto la manera de resolver el escorzo de la cuarta pata, la trasera . El trazo mas suave supone distancia del primer plano.
La segunda imagen zoom nos muestra con claridad donde clavó el ojo Antonio , lejos del niño dibujado casi como monigote el equino Epico está dibujado con una maravillosa síntesis, un trazo muy seguro y entero, una expresividad de plena felicidad en las orejas paradas .
Viendo este dibujo de Antonio entendemos cuando Pablo Picasso decía que finalmente a los 90 había vuelto a la originalidad y desprejuicio que tenía a los 7.
Gracias Coll por el aporte de la imagen y van ya .......
Marcelo
Ahora estoy agregando la obra de Picasso Paul montando el asno. La extrema similitud del ángulo de toma es sorprendente.
Fíjense como la pierna estribada fija la composición en el centro
Fijense como el torso del niño esta girado
Fijense la mirada lateral de asno y caballo
Fijense las orejas paradas, signo de atención equina.
Fijense el posicionamiento de la cuarta pata trasera en otro plano.
Falta la guitarra pero a cambio hay sombrero.
Joder que lo que decía el gran Pablo sobre la edad y la vuelta a la inocencia y la visión virginal pasa de ser una ingeniosa frase a una conmovedora realidad.
Marcelo
viernes, mayo 23, 2008
Acerca del dibujo





Para Joaquín Torres García lo abstracto es lo ideal y lo concreto es lo real.
En el momento de sumergirnos el la búsqueda de la espacialidad , del dibujo y de la construcción debemos navegar entre estos dos mundos aparentemente antagónicos. En la pintura existen el arte llamado concreto y el arte llamado abstracto.
Comúnmente el arte abstracto recurre a la representación, a través de signos, de conceptos ideales, como ser el Hombre, el Mundo, Dios. Muchas pinturas egipcias son cuasi textos que narran historias donde no importa la proporción ni la composición, sólo importa el mensaje. Inclusive la escritura es cuasi dibujo (abstracto).
En el otro extremo está el arte concreto con sus construcciones puras y formales donde importa la proporción, el color etc. No hay un texto, no hay una referencia a otro mundo real o imaginario. Se refiere a sí mismo.
En el momento de dibujar no debemos perder esta capacidad de producir imágenes concretas como lo hacen los chicos de 3 años.
Les dejo unas imágenes de producidas por chicos de 3 años y más.
miércoles, mayo 07, 2008
Campana para compartir
Se comparte material digital de Campana. Pueden bajarse planimetrias en cad y código de edificación haciendo click acá.
Relevamiento Campana-Grupo FAbian/Lautaro
Adjunto un link donde se puede bajar un archivo comprimido con el relevamiento hecho al sector de trabajo del grupo
link : levantamiento fotografico
link : levantamiento fotografico
lunes, mayo 05, 2008
Ramiro Coelho (espacio abierto)
Eduardo Miniero (duración)



..."un lugar puede ser para habitar, para situar cuerpos; tangible o intangible, un medio limitado, una contradicción entre llenos y vaciós, continente de todos los objetos sensibles.
Un universo, una posibilidad de realizar algo, transcurso del tiempo.
En un espacio se puede trascurrir, se puede crecer.
Un instante entre dos palabras.
Un trayecto, un silencio tan pequeño que se vuelve casi imperceptible cuando dos personas hablan"...
Un universo, una posibilidad de realizar algo, transcurso del tiempo.
En un espacio se puede trascurrir, se puede crecer.
Un instante entre dos palabras.
Un trayecto, un silencio tan pequeño que se vuelve casi imperceptible cuando dos personas hablan"...
palabras del autor
Marcelo Doat (sentimiento infinito)
Gervasio Canda (identidad en 3D)
Belén Antonuccio (diferencias e identidades)
Fernando de la Torre (materia y perspectiva)
..." es algo material?... supongo que no; porque no hace falta que lo sea...
La percepción no es la misma para cada individuo sino por el contrario, diferente. Por eso se forma y se deforma todo el tiempo dependiendo del individuo y de la perspectiva que lo perciba.
No solo por medio de la vista se percible un espacio, todos los sentidos están captándolo"....
palabras del autor
La percepción no es la misma para cada individuo sino por el contrario, diferente. Por eso se forma y se deforma todo el tiempo dependiendo del individuo y de la perspectiva que lo perciba.
No solo por medio de la vista se percible un espacio, todos los sentidos están captándolo"....
palabras del autor
Alejandro Niz - (el juego de la abstracción inmediata)



Fuente de expresión tectónica de riguroso compromiso con la materia el "objeto espacial" de Alejandro hace de la abstraccíon un descarnado vinculo con la sensibilidad inmediata...
Abstacción centrada, vinculante, suya...
La expresion logra dar cuenta de esa condición fundante de lo tectónico, formas con tiempo, masas con materia.
Federico
Abstacción centrada, vinculante, suya...
La expresion logra dar cuenta de esa condición fundante de lo tectónico, formas con tiempo, masas con materia.
Federico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)