Macarena Rossetti - El significado profundo del entorno.

Es interesante ver en la propuesta de Macarena como puede combinarse una certera comprensiòn del entorno, entendido como marco cultural donde se dà la vida y la capacidad para arribar a una materializaciòn de un alto grado de precisiòn.
Ir y venir entre la materialidad estricta de los cortes-vistas y sus aberturas y los intangibles del fenòmeno urbano conviven sabiamente en la propuesta.
La necesidad vital que define la generaciòn de esos calibrados patios internos elevados sutilmente del nivel de piso buscando la lùz, es una larga maduraciòn y reelaboraciòn del tejido de Parque Patricios, entendido no en tèrminos formales sino en como se habita el espacio.
La comprensiòn del entorno supera la visiòn formal para adentrarse en una forma de vivir de sus habitantes. El "entorno" no es solo la frìa materialidad de los muros sino los vecinos del barrio.

Luego todo es màs simple, ya no necesitamos recurrir a "recursos estrambòticos" para resolver el proyecto.
La simplicidad formal de las plantas y cortes, que se manifiesta en una funcionalidad directa y en la ausencia de la estructura como elemento primordial, determinante de la forma, poniendo el acento en algunos rasgos de la arquitectura por fuera de los paradigmas tienden a la exaltación suprema de la funcionalidad o el refugio en la complejizaciòn formal en sì misma.

¿Las plantas de Macarena funcionan?. Claro que sì. ¿La expresión formal de su arquitectura tiene un sentido pesè a la ausencia de algunos rasgos a los que tan acostumbrados estamos?. Por supuesto, todo está al servicio de la construcción de una concepción de la arquitectura como “telón de fondo para que se de la vida” al decir de Claudio Caveri.
La habilidad para “mediar”, entre la escala del barrio y la necesidad de densificar el área, y construir un conjunto que se nutre de la espacialidad de la interioridad del tejido existente pero asumiendo el necesario cambio de escala.

Macarena se presenta frente a lo real con la entereza suficiente para no caer en los opuestos reductivos del utilitarismo que nos lleva a pensar que debemos optar en resignarnos y hacer un edificio vertical o en la evasión nostálgica de intentar recrear el tejido en detrimento de la calidad espacial del conjunto por forzar la proporción de los patios.
Inteligencia en el hacer, detenimiento en el mirar, visualizar los objetivos y calibrar la propuesta más allá de prefiguraciones previas y refugios discursivos.
Apertura inteligente a lo real para tomarlo, conocerlo y transformarlo para que se dé la vida.
¿Algo màs cercano a nuestra disciplina?
Mariano Bascans, arquitecto