martes, septiembre 14, 2010

Regionalismo vs Globalizacion ..2

Las unidades están agrupadas de a dos y comparten un muro ciclópeo de piedras rodadas del rio Mendoza con Alma de Hormigón . El espesor del mismo permite alojar las chimeneas y equipos audiovisuales en sendos nichos.
La gran protagonista es el agua natural de vertiente que surge de las profundidaes de la tierra y cuya traza se alinea con los ejes murarios .

Los techos componen un collage donde la presencia de lo xerófilo se mimetiza con el cerro existente y permite también una excelente aislación térmica. Un acotado sector es accesible y allí una mesa y dos banquetas austeras en hormigón armado permiten disfrutar de un atardecer o de una noche de luna bebiendo el mejor de los malbecs, mal que les pese a los trolls tragaleches
La carpintería vidriada se rebate y el espacio interior y exterior se funden , deck mediante .
Es posible tomar baños en el jacuzzi a cielo abierto del agua sanadora

En el espacio nterior la cama esta resuelta en una especie de baldaquino -telar.
Así será posible que los mejores artesanos en telar rústico de la zona puedan exponer permanentemente su obra las cuales serán apreciada en la mejor de las posiciones esto es tendido en la cama reposando .
La caja en L vidriada fija se introduce en el agua logrando asi estanqueidad térmica dejando a un sector del piso interno con agua de manera de que la energía de la misma impregne el espacio
.
Esta postal nocturna con noche de luna muestra la voluntad expresa de generar una implantacion equilibrada con el cerro como fondo activo ,contextual pregnante .


Estimados.
Hablando de la batalla Globalizacion vs Regionalismos me parece adecuado mostarles estos alojamientos en la cerrillada de Lunlunta al pie del Río Mendoza.
Los valores tectónicos y el color local , sin caer en falsos folklorismos , se enmarcan en una moderna espacialidad .
Los croquis preliminares y anteproyecto lo realizamos en colaboración quien esto escribe con los arquitectos Fabián Aristizabal , Leonardo Gonzalez, Ura Chehebar y Ayelén Seillant.
El proyecto final es de mi autoría.
Actualmente se está realizando el estudio de suelos y está prevista su construcción a partir de Enero del 2011.
Van algunas imagenes con sus leyendas explicativas al pie.
Marcelo

25 comentarios:

  1. Anónimo9:31 a.m.

    Esta buenísimo este proyecto..me encanto, me parece genial..me gustaria ver un poco mas de como son los ambientes y vistas desde el interior del proyecto.
    Lo único negativo q sentí al leerlo fue el hecho q se pongan a la altura de los imbéciles q escriben pavadas..No me parece correcto de parte de los profesores q esten diciendo "mal que les pese a los trolls tragaleches".. muy desubicado y hasta ahora me sentia orgullosa de la catedra q no se pongan a contestar las estupideses q a veces se leen en los comentarios.. pero bueno.. espero que no lo vuelvan a hacer.. genera un poco de aversión, antipatía no se como describirlo..

    ResponderBorrar
  2. Anónimo10:04 a.m.

    alo contrario, yo me cague de risa,la aclaracion justa en el momento justo. (burguesia aparte)
    "esta bien estar a la altura", aca porai si hay jerarquias, pero todos al fin y al cabo somo iguales. nacemos, creamos y destruimos, y morimos. ante los ojos del cosmos.
    el que hoy es un pescado, mañana, anda a saver!, y hoy es mañana.

    ResponderBorrar
  3. Anónimo10:10 a.m.

    te deschavaste Marcelo, sos un re blogerr, de la peor calania. de los trolos...!!!

    ResponderBorrar
  4. Marcelo10:18 a.m.

    Es verdad Anónimo 1 pero sabés a veces uno no puede contener cierta rabia de ver escrito en mayúsculas .....mayúsculas pavadas y no lo digo por mi sino por el arquitecto Gonzalez que merece por toda una vida de plena dedicacion a la docencia el mayor respeto.
    En síntesis que tenés razón , que no se volverá a repetir pero que no me pude quedar con las ganas de hacerlo....además no habla de nadie puntualmente y si de un genérico , de última velo como una defensa de la mas noble de las bebidas .....

    ResponderBorrar
  5. Anónimo12:31 p.m.

    Acá se muestra un proyecto en un lugar particular, donde la naturaleza es la protagonista.
    Ahora nuestro desafío es construir en ciudad, que sinceramente no pense q iba a ser tan costoso...no le encuentro la vuelta, no se por donde empezar!!!encima en mi clase de historia se armó un debate sobre "la idea de partido" q para ellos no existe y es imposible diseñar en base a una idea de partido, porq te imposibilita a diferentes cosas,etc...cuestion, no se me ocurre nada!!!!!

    ResponderBorrar
  6. Anónimo1:01 p.m.

    destaca la capacidad de implantación en el terreno, supongo que ese es el "fuerte" en esta cátedra. Me pregunto que diría wright, el respeto por el suelo aca es absolutamente pregnante de todo el proyecto

    ResponderBorrar
  7. Anónimo1:43 p.m.

    Marcelo:

    ME PARECIÓ GENIAL EL COMENTARIOOOO BARDERO PARA LOS BARDEROS!!!
    (estas mayúsculas sólo van a destacar la emoción que sentí al leerlo)
    Más allá porq atacó al vino, creo que todos estabamos ya más que artos de este criticón al pedo! Admito haber dudado de que sea tuyo o agregado, pero fue genial, nada más! Simplemente gracias!

    Por otro lado, es muy interesante el proyecto, parece encontrarse entre el lenguaje local y global constructivo, aunque volumétricamente parecería más de la segunda especie... igualmente no conosco mucho mendoza... claro que me paseé, tomé mates y dormí por ruinas de las culturas precolombinas, y tal vez un poco alude la imagen del conjunto a la noche (especialmente en el muro de piedra, que parece estar medio torcido, como los corralones de las llamas... por favor decime que es de piedra trabada o al menos lo simula!!!).
    Por esto adiero al compañero que pide más imágenes de espacialidades interiores... y una pequeña referencia del uso (más alla de viviendas... un yacuzzi?!?! para quien está destinado... es un conjunto tipo hotelero???

    GRACIAS!

    ResponderBorrar
  8. Anónimo2:00 p.m.

    borrachos de mierda, el alcohol es enemigo de la revolución esto es solo efectismo para burgueses, porque no hacen algo de verdad por el pueblo

    ResponderBorrar
  9. que buen proyecto!!! bien mendocino, me encantó...

    ResponderBorrar
  10. Anónimo7:33 p.m.

    hola German y Magda

    Les queria preguntar si estaria bien hacer 2 subsuelos uno estaria por debajo de la cota 3 del desnivel
    y el otro nivel sobre el nivel 3 que apropiadamente seria -3 de planta 0

    Ustedes lo veria bien

    Un Beso Roberto Amantia

    ResponderBorrar
  11. Anónimo7:36 p.m.

    repito por que me olvide el signo de pregunta jejejeje

    Ustedes o verian bien?

    Besos

    Roberto

    ResponderBorrar
  12. Anónimo11:25 p.m.

    hola yo soy un salame, pero me parece que es mejor qeu ni les preguntes a tus profes, en principio todo esta bien si es parte de una búsqueda, vos sabras si hay algo que justifica buscar en esa dirección...

    ResponderBorrar
  13. Anónimo2:55 a.m.

    muy fachero el proyect, general...
    pa mi gusto igual, le falta un poco de cal...
    para darle un poco mas de plasticidad, no?
    no se, pero bue, para algo estoy aca

    por ejemplo me imagine un terremoto y la casa no se cayo, pero quedo toa torcida y enterita.
    cambiando de tema...
    ...hablemo de la ciudad...
    de bsas. de la trama urbana.

    que esta re jodida.
    pasemo de este tema de la region que eso quedo en el primer cuatrimestre.

    mi buenos aires querido, tan violado, y tan profanado. tu musica que alberga millones.

    ResponderBorrar
  14. Anónimo3:08 a.m.

    """mario corazon""". creaste este refugio enmedio de estos racionalistas deserebrados insensibles y europeizados a lo o´campo que aruinaron la identidad del pueblo.
    y hoy vive victima del capitalismo bestial.
    revolucion!!

    que el espiritu tome el poder!!
    y la razon se subleve por que no tiene razon,
    ya hablaba sofocles de la cegera humana.y aun asi seguimos pensando que savemos.

    "gracias mario"
    de corazon te lo digo, en nombre de muchos que ni lo saven pero les regalaste esto mismo que ami.
    viva el agua
    que de ella estamos
    viva la tierra
    que ha ella vamos
    viva el fuego
    que mi corazon ama
    viva el aire
    que nos mueve.

    y no son cuatro, todo es uno.
    oriente

    ResponderBorrar
  15. Anónimo9:27 a.m.

    gonzalez es el lado dionisiaco de esta facultad, plagada de apolineos sin luz.
    viva el vino
    la uva
    la miel
    la leche
    el olivo

    la revolucion se hace desde el espiritu.
    desde, la materia, ya perdimos eternamente

    el renacer de acuario
    maya

    ResponderBorrar
  16. marcelo9:27 a.m.

    Muy bueno Oriente.
    Se me ha ocurrido que tu pseudónimo tal vez no solo tenga que ver con los puntos cardinales sino también con cierto camino a seguir
    Como se dice en el campo mendocino
    Usté es tan amable y me oriente?

    ResponderBorrar
  17. Marcelo9:30 a.m.

    Anónimo de los dos subsuelos.
    Puede usted prOponer enterrar o semienterar todo lo que le parezca necesario.
    Sabe que la huella cavada no computa FOS ni FOT?
    Ahora debería el proyecto verse favorcido notablemente por este esfuerzo que implica un costo mayor.
    Ah ojo con las pendientes de las rampas si fueren subsuelos de estacionamientos ya que es importante que puedan ser habilitados como tales .

    ResponderBorrar
  18. Anónimo9:36 a.m.

    huy estoy, como loca!!!

    sublevemos la materia al espiritu
    y ahi, ja!!, que lenguaje propio
    ni lenguaje propio.la puerta al paradigma se abre.

    ResponderBorrar
  19. Anónimo1:34 p.m.

    Poeta dedicado a Mario! coincido, hagamos la revolución del espíritu! pero también de la materia, dejemos de separar los tantos, que todo es uno, y uno siempre forma part de un todo!!
    Dice la física que estudiamos los arquitectos, que una acción trae una reacción, nos falta más de la segunda...

    Viva el corazón!
    Viva la materia sucia!
    Viva el vino!
    Viva el faso!
    Viva Dionisio!
    y... Viva Perón!

    ResponderBorrar
  20. Anónimo1:55 p.m.

    La revolución.. PAYASOS , para mantener a sus delirios burgueses miles de trabajadores pierden su vida metafórica todos los días.
    Los burgueses piensan que pueden comprarlo todo, aun la razón y la moral, pero no se gasten, con poemitas baratós y viviendas elitistas solo le faltan el respeto a los pobres laburantes del pais.

    ResponderBorrar
  21. Anónimo8:51 p.m.

    A qué se refieren con la "materia sucia"? a mi me dio un poco de asco la expresión...

    ResponderBorrar
  22. Anónimo1:08 p.m.

    la materia sucia es la materia contaminada... no pura.. es materia impura justamente... o algo así es la idea... ahondaré en la definición cuando tenga menos sueño.... :(

    ResponderBorrar
  23. Adrian Di Mascio1:03 a.m.

    Hola mi nombre es Adrian Di Mascio,y estoy realizando mi resindencia para recibirme de docente del nivel inicial.Actualmente estoy a cargo un grupo de 23 niños de 4 años de un jardin de FLoresta.El proyecto escuela toma la historia del barrio y uno de sus recortes es "La estacion de tren de Floresta"
    Vamos a ir a visitarla y a construir nuestra propia maqueta.
    Una de las actividades es hacerle una entrevista a un Arquitecto/a a fin de que nos enseñe su oficio,que nos muetre q es un plano, un boceto una maqueta y que tenemos q tener en cuenta para hacerla etc etc.
    Quien este interesado en ayudarme, le pido que me escriba a mi direccion de correo:
    urbanapoesia@hotmail.com o bien me llame al 156.921.1028
    Desde ya muchas gracias!!!!!!!!!!!

    Exitos !

    Adrian

    ResponderBorrar
  24. Adrian Di Mascio1:06 a.m.

    Tambien pueden escribirme a adrian.dimascio@hotmail.com o contactame via FEISBUK.
    Saludos para tod@s!

    ResponderBorrar
  25. Anónimo7:30 p.m.

    comprate un render

    ResponderBorrar